Mostrando entradas con la etiqueta whippets. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta whippets. Mostrar todas las entradas

Los nuevos chusqueros


Soy uno de los últimos españoles que de verdad cumplió con el "servicio militar obligatorio". Tan sólo algunos meses más tarde, comenzaron a aparecer en este país otro tipo de cosas: excedentes de cupo, objetores de conciencia, insumisos y demás tropa. Hasta que un día ¡por fin! llegó a España un gobierno liberal, y el año 2001 se acabó la puta mili. 
Una buena mañana, los jóvenes españoles se despertaron y en su horizonte de proyectos personales, no había ninguna hipoteca de un año de su vida que entregar al "papá estado". Eran ya propietarios de su tiempo.
Pero la socialdemocracia es insaciable, y como (de momento) no pueden dar marcha atrás y volver a instaurar la mili (Felipe González se ha manifestado muchas veces en contra de su supresión) han decidido crear un sucedáneo ¿cuál?: Las compañías aéreas de bajo coste.
Ahora, para hacer largas filas, para recibir montones de órdenes absurdas e instrucciones contradictorias, para soportar idiotas uniformados maleducados, para ser tratados como un grupo de reclutas..... para todo eso, la socialdemocracia europea ha favorecido la aparición de las compañías aéreas de bajo coste. Son los nuevos chusqueros.
Volar es un atraso. Desde los atentados del 11-S, se ha convertido en un medio lento y desagradable de viajar. Pero si además, como es nuestro caso, queremos viajar con nuestros perros, la cosa se convierte en una especie de tarea heróica. 
Soy la segunda persona del mundo que más odia viajar en avión con su perro. El número uno del ranking, sin duda, es el señor Bo Bengtson de Bohem Whippets
En el año 2006, al día siguiente de su participación en Westminster, su whippet Ch. Bohem C’est la Vie (Vivi) desapareció en el aeropuerto JFK en NuevaYork. Desde el primer momento, comenzó una larga búsqueda de varios meses que involucró a numerosas personas, y que desencadenó un seguimiento mediático sin precedentes. Fue portada tanto en The New York Times como en Los Angeles Times, recibió varias páginas completas de artículos en la revista People, una cobertura de televisión cuya enumeración sería interminable, etc.
Pero desgraciadamente, a pesar de todos los esfuerzos, Vivi nunca ha sido encontrada.

La máquina de Shikarah


Esta tarde en la exposición de Zaragoza, me ha dicho Guiomar:
-Ignacio, te aconsejo que  veas la whippet de los Shikarah.
Cuando Guio me dice algo así, estoy seguro de que si le hago caso, no voy a perder mi tiempo. Pero esta vez  me he quedado impresionado. Ch. Private Party of Shikarah es una de las mejores whippets que he visto nunca. La he visto en la final de grupo presentada por David, y aunque según Javier no han tenido su mejor tarde, a mi me ha parecido maravillosa. 
Tiene el tamaño perfecto, muy buen hueso (sin esas exageraciones tan de moda hoy en día) una cabeza y una expresión típicas y muy femeninas, cuello, top-line, angulaciones... ¡todo! ¡absolutamente todo!. Una preciosidad de perra. Pero es que además, cuando se mueve, es una de las whippets con más glamour del momento. ¡Una máquina!. 

Nugabe LiLy La Tigresse

Es propiedad de la familia Cantallops, pero a nosotros, como criadores... se nos cae la baba.

Falconcrag Giocoso x Tatinejos Lost in Luxembourg

El nombre, es un tributo a un animadísimo local de París, en el que Raúl, antes de conocer a Salomé (por supuesto) pasó algunas noches trepidantes.

Ch. Eclipse Envy of Sporting Field



En los USA se producen esta clase de homenajes. Desde nuestra perspectiva "racial" la cosa puede resultar un poco excesiva, pero es verdad que hablando de sensibilidad, siempre es mejor el exceso que el defecto.
Yo he visto en Montgomery County, como cada perro que salía a participar en la clase de veteranos, era recibido con una ovación por el público que presenciaba la exposición. Me pareció emocionante. Entrañable.

Westminster 2010



La whippet Ch. Starline´s Chanel ganó este año el grupo Hound en la exposición neoyorquina.
Me gusta la composición del grupo Hound, es mucho más espectacular que los diferentes grupos de la organización F.C.I., bastante más insípidos.

Carne y huesos


Lucien Freud nació en Berlín en 1922. No eran aquellos unos buenos años para ser judíos y descendientes del creador del psicoanálisis en Alemania, así que en 1933 la familia se exilió a Inglaterra, y desde 1939 Lucien tiene nacionalidad británica.


A mí, los cuadros de Freud más que gustarme, me afectan. Me obligan a reconocer, a admitir y a tolerar al ser humano. Freud pinta amigos, amantes, ricos y reinas; a todos ellos los retrata mediocres. Gentes excepcionales atrapadas en la vulgaridad. Carne y huesos. Ni un centímetro cuadrado de grandeza ni inmortalidad. Pinceladas proféticas que envejecen, que encarcelan al retratado en el campo de concentración de la vida.


Lucien Freud ha pintado gente tumbada descansando con sus whippets. En esos cuadros todo parece cierto: la gente y los perros. Todo es de verdad.

Moxi



MBIS, MSBIS, 2x NSBIS Am Can Ch Brushwood's Moxi of Endeavor. Según Bo Bengtson (Bohem whippets, casi nada…) el mejor whippet de todos los tiempos. 
Pueden ver su pedigree aquí, si lo configuran para ver ocho generaciones, comprobarán que es un linebreeding (aparece hasta once veces si no me equivoco) basado en mi favorito: Saxon Shore Amber Waves. El único video de ella que he encontrado es éste.
Fue criada por el “protector de Nugabe” Dennis Sumara. Dennis nos ayudó a Raúl y a mí mucho cuando empezábamos en esta raza. Influyó decisivamente en la decisión de los demás co-propietarios para exportar a España al joven Rio, el cual a pesar de ser el mejor de su camada, había decidido no crecer, quedándose a más de 4 centímetros del resto de sus hermanos. 
Moxi lo ha ganado todo. Ha sido dos años seguidos B.I.S. en el American Whippet Club National Speciality. Yo nunca la he podido ver en vivo, y de verdad que lo lamento.

Granada


Este pasado fin de semana, nuestra Coco (Whispering Wave of Gentle Mind) obtuvo el Mejor de Raza y con ello, el punto que le faltaba para terminar su Campeonato de España.
Coco & Raúl

Negociar y convencer


En Nugabe hemos decidido hacer una nueva camada. Bueno, en realidad lo decidimos a principios del pasado año 2009. 
Me hace mucha gracia cuando alguna persona ajena al mundo del perro, se entera del precio de venta de uno de nuestros cachorros y echa cuentas... ya ni siquiera me esfuerzo por explicar la realidad. Hace algunos años, perdía un buen rato intentando justificar la realidad. Ahora ya no.
Cuando Raúl y yo tomamos la decisión, el pasado enero, sólo teníamos que ponernos de acuerdo en cuál de la media docena de machos que habíamos seleccionado en los últimos años como candidatos, íbamos a utilizar, y con cuál de nuestras hembras. Con este proceso ya iniciado, surgió la oportunidad de traernos para casa a nuestro favorito número uno, Falconcrag Giocoso. Entonces, empezaron a aparecer otro tipo de dificultades. No es nada fácil conseguir importar un ejemplar de esta categoría, además de la negociación pura y dura, se presenta también un problema logístico de tres pares de narices.
Pues bien, Bailey ya está en casa con nosotros. Entre tanto, se les ha pasado el celo a tres de las hembras. Quedan dos hembras posibles. Ahora Raúl apuesta por una y yo por la otra. ¡No pasa nada! siempre terminamos poniéndonos de acuerdo, pero hay que negociar y convencer.
¡Qué fácil es esto de criar perros!

Bo Bengtson, otra vez



The Whippet, por Bo Bengtson (Bohem whippets). Un clásico. En mi opinión, el mejor “libro de raza” escrito nunca.

Cuando Raul me regaló a Rubin (Nugabe Pozzi-Pocker) no podía ni imaginarme lo que la llegada de ese cachorro a nuestra casa, iba a aportar a mi vida. Esta raza lo tiene todo bueno: tamaño, carácter, pelo, etc. Pero es que, además, es sobresaliente hasta la literatura que se ha escrito sobre ella.

La estructura del libro es la tradicional: Introducción histórica, evolución de los estándares AKC y FCI, salud y cuidados, usos y prácticas deportivas, criadores y ejemplares relevantes de todas las épocas y continentes. Lo tiene todo.

Por último, como siempre que hablamos del señor Bengtson, la edición es maravillosa. Tapa dura y formato cuadrado, muy moderno.

PDT: Ningún aficionado a los whippet puede ser feliz sin haberlo leído... ¿o sí?

Saxon Shore Amber Waves ROMX


Hace unas semanas encontré este video en Youtube:

Para mí es un documento impresionante, a pesar de su escasa calidad de imagen. Este es en mi opinión el “primer whippet contemporáneo”. Pueden ver su pedigree y una parte de su descendencia en:




Amber Waves nació en 1981, y en la actualidad aparece en una o más posiciones, en la mayor parte de los pedigrees de los whippets que se pueden ver en las exposiciones en los USA. En el pedigree de nuestra Chuki (Brushwood Summer Storm) aparece en 14 ocasiones.

También por Europa, generalmente a través de su hijo más popular: Delacreme de la Renta, se extiende su influencia. En concreto, en Suecia, Magnus Hagstedt (Signum) ha basado una muy importante parte de su línea en él. Signum es un pequeño criadero de whippets y en la actualidad también de chiuahuas, es uno de los mejores, a pesar del escasísimo número de camadas que produce. Para Raul y para mí, constituye un modelo, un ejemplo de trabajo metódico y bien hecho.