Me siguen a donde quiera que vaya, tantos pasos como doy yo, dan ellos. Pero esta mañana, al entrar en una nueva perrera para escobarla, he vuelto la mirada y los he visto a los dos allí, parados en la puerta, cediéndose cortésmente el paso el uno al otro. No he podido evitar sonreír y decirles: ¡IMPECCABLE!
Impeccable
Me siguen a donde quiera que vaya, tantos pasos como doy yo, dan ellos. Pero esta mañana, al entrar en una nueva perrera para escobarla, he vuelto la mirada y los he visto a los dos allí, parados en la puerta, cediéndose cortésmente el paso el uno al otro. No he podido evitar sonreír y decirles: ¡IMPECCABLE!
La mejor exposición
De tal palo, tal astilla
Champion of Champions
Navidad en Urdos
Best in Show

Canela en rama. Yo admiro a Bo Bengtson como criador de whippets y también como juez, pero su faceta más impresionante es la de escritor y editor. Ya les digo: lo mejor de lo mejor.
En este libro, nos guía en un recorrido por la historia de las exposiciones caninas a lo largo de todos los continentes. A mí, una de las cosas que me encanta cada vez que lo ojeo, es que aparecen muchos perros de las décadas de los ochenta y noventa del siglo pasado (…de todo empieza a hacer ya mucho tiempo. Como decía el poeta) son los perros que admiré y en algunos casos conocí.
El libro intenta dar una visión amplia y general, dedica capítulos a la historia de las exposiciones, a los estándar de raza, a los jueces, a los handlers, a las “razas que ganan y a las que no”, etc.
La edición es impresionante, cuidadísima. Es el regalo perfecto para un amante de las exposiciones de perros. Existe una edición limitada (la que yo tengo, por supuesto) firmados por el señor Bengtson. Para más información:
The Whippet Archives

Óleo

El retrato me ha gustado mucho. Me parece muy simpático. El tamaño es de 30x28 centímetros. Lo enmarcaremos bonito y le buscaremos un sitio.
Hombros

No es fácil en esta vida, encontrar argumentos que sirvan lo mismo para las lecciones magistrales de los expertos, que para las sandeces de los ignorantes.
Me explico. En los últimos tiempos, por haber pedido una opinión en unas ocasiones, o soportando una arenga que en ningún caso he pedido en otras, he visto como a falta de mejores argumentos, los “hombros” han sido la excusa para poner pegas a un perro de exposición.
Cuando empecé a interesarme por este mundo de los perros de exposición, el frente de los terrier (en aquellos momentos) fue la lección que más me costó aprender. Sólo con la ayuda de un buen maestro (Alberto Velasco) y después de ver cientos de ejemplares durante los primeros años de afición, un buen día, como si de una revelación se tratara, me di cuenta de que veía y distinguía los buenos frentes de los malos.
Algún tiempo después, me empezaron a interesar otras razas y con los años crié unas pocas camadas de beagle, antes de empezar el Proyecto Nugabe con Raul. De lo que aprendí con los terries, sólo una pequeña parte me sirve en la actualidad para nuestros whippets. Sí señores, aunque pueda sorprenderles: lo que es deseable en un terrier, es un defecto en un lebrel. Este principio aplica para los diferentes grupos y dentro de cada uno, para las razas que lo componen.
¿Qué quiero decir? Pues que no se debe mirar ni juzgar con el mismo criterio, la posición de los hombros ni el movimiento delantero de un trotador (pastor alemán) con el de un excavador (fox terrier) o el de un galopador (whippet).
Ya sé que a algunos no les descubro nada. Lo malo es que a los otros, los que deberían reflexionar después de leer esto, es imposible enseñarles algo. Ellos ya lo saben todo.
Carlinos
-¿Cuál es la diferencia entre un carlino y un concejal de mi pueblo?-
-El concejal tiene una neurona más que el carlino, para no andar cagándose por los pasillos del ayuntamiento.
Primera consulta

Esto de Internet es impresionante. Primera entrada en el recién estrenado blog de Nugabe y primer correo con una consulta.
Email: En el nombre de Ch. Saxon Shore Amber Waves ROMX, ¿qué significan las siglas ROMX?
Contestación: No sabemos de todo, pero bueno, de esto sí. En los pedigrees del AKC (American Kennel Club) se pueden encontrar diversas siglas acompañando el nombre del ejemplar, en concreto estas que nos ocupan, se refieren a la calificación del ejemplar como reproductor.
En primer lugar sobre el significado de las siglas:
ROM: Register Of Merit
ROMX: Register Of Merit Excellent
En segundo lugar la cuantía del mérito alcanzado:
Robert W. Cole

Nunca he sido muy partidario de los trabajos monográficos/especializados en una raza de Robert W. Cole. Seguro que han visto alguno de ellos publicado en una revista canina, con las siluetas de diferentes ejemplares dibujadas y referenciadas con las letras del abecedario. Con su estudio sobre whippets, de apenas una veintena de páginas, me sucede que cuando miro el A y el B y el C… así hasta la ¿Z? pienso: “pues no sé cual elegiría yo, me parecen todos horrorosos”.
Me gusta bastante más su An Eye For a Dog. Lo subtitula como una “guía ilustrada para juzgar perros de raza”. Es de propósito general, abarca un variado número de razas y es bastante didáctico. Encuentro en él algunos análisis y opiniones que me sorprenden y otros que no comparto en absoluto. Pero ya les digo, hablando de Mr. Cole, es mi obra favorita sin duda.
Se puede conseguir en http://www.amazon.com .